Daniel Alvarado

El ocaso de los cuerpos celestes. Acrílico s/ lienzo 150 x 150 cm 2014
El ocaso de los cuerpos celestes.
Acrílico s/ lienzo
150 x 150 cm
2014
Pa(t)ria para siempre o la fuga constante de una nube que no se deja atrapar por pobres incautos con corazones ardientes, cabezas frías y manos limpias. Acrílico s/ lienzo 290 x 65 cm 2014
Pa(t)ria para siempre o la fuga constante de una nube que no se deja atrapar por pobres incautos con corazones ardientes, cabezas frías y manos limpias.
Acrílico s/ lienzo
290 x 65 cm
2014
C L S T, Boceto (escala 1:2) Acrílico s/ mdf Políptico: 175 × 65 cm 2014
C L S T, Boceto (escala 1:2)
Acrílico s/ mdf
Políptico: 175 × 65 cm
2014

Haciendo nubes no se llega al cielo Placas de acero oxidado sobre pared Aprox. 50 x 300 cm 2011 [Créditos de la foto: Riorevuelto.net]
Haciendo nubes no se llega al cielo
Placas de acero oxidado sobre pared
Aprox. 50 x 300 cm
2011
[Créditos de la foto: Riorevuelto.net]
(Izquierda) Plano para serie (a)crestomática (Boceto No.2), 2011 Acrílico s/ lienzo 85 x 205 cms 2011 (Derecha) De la serie "Paisajes infragravitatorios" Acrílico s/ lienzo 180 x 150 cm 2011 [Crédito de la foto: Nomínimo Espacio Cultural]
(Izquierda)
Plano para serie (a)crestomática (Boceto No.2), 2011
Acrílico s/ lienzo
85 x 205 cms
2011
(Derecha)
De la serie «Paisajes infragravitatorios»
Acrílico s/ lienzo
180 x 150 cm
2011
[Crédito de la foto: Nomínimo Espacio Cultural]

Splash Acrílico s/ lienzo 110 x 160 cm 2010
Splash
Acrílico s/ lienzo
110 x 160 cm
2010

 

Guayaquil, 1988. Estudió en el Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE), donde es docente y también forma parte del Departamento de Investigación. Su obra pictórica se inscribe en el territorio de la abstracción, la cual, teniendo diálogos soterrados con la figuración le permite generar imágenes que activan metáforas en torno a la realidad. A partir de la descomposición del paisaje, y de la recomposición de sus fragmentos -en este caso sintetizados como elementos planos- genera una visión distante del mundo. Una que apela al reconocimiento del ojo singular del espectador para el develamiento de sentido, en ciertas ocasiones, trascendental. Entre sus reconocimientos, obtuvo el II Premio del Salón de Julio, 2014.
 Contacto
http://dalvaradogarcia.tumblr.com/
d.alvarado.garcia@hotmail.com

 

Anuncio publicitario