Batir tus melones | Técnica mixta (pintura digital intervenida con pintura acrílica, telas, botones, cintas, arandeles). | 2018
Yo sí te hago todo | Proyecto de arte colaborativo que busca visibilizar las mujeres víctimas de violencia de género en Guayaquil | 2017 – presente
Yo sí te hago todo | Proyecto de arte colaborativo que busca visibilizar las mujeres víctimas de violencia de género en Guayaquil | 2017 – presente
Mujeres del barrio | Dibujo collage recortes de fotos sobre plywood | 70 cm x 30 cm | Barrio Cuba, Guayaquil, 2016
No corras tan rápido que no te alcanzo | Documentación de performance | 2018
Diana Gardeneira (Ecuador – Costa Rica, 1981). Artista visual y diseñadora gráfica.
Mi interés por los materiales, los colores y texturas me ha llevado a desarrollar obras desde medios como la pintura (digital, tradicional y expandida), dibujo, fotografía, instalación, grabado, así como proyectos de carácter social que involucran a la comunidad. Veo el arte como una herramienta para reinventar y transformar mi entorno, así como un medio para cuestionar los temas de género. Los estereotipos que cargan los géneros nos obligan a actuar como la sociedad impone, como el poder dicta. La construcción de la identidad es, además, una narrativa. La narratividad se relaciona con el tejer, con la textualidad que es tejido. La subjetividad puede ser entendida como un tejido; un conjunto de elementos históricos y mitológicos que nos ayudan a construir el discurso de la identidad. Mi trabajo se enfoca en una feminidad maltratada, asesinada, borrada de la historia. Este tipo de feminidad es la marca de la identidad femenina como la marca del indígena, la marca de la persona afrodescendiente, la marca de cualquiera que sea otro. Es necesario poner en un solo lugar a muchas mujeres maltratadas, que han construido sus identidades desde la violencia. Cuando trabajan juntas con las telas, hay un gesto en esas conversaciones, algo ocurre: mientras ellas tejen, deshacen, hablando, esas nociones machistas que les han causado tanto daño. Desde las telas se tejen y se destejen sus identidades (y con las suyas, la mía).
–
dianagardeneira.net
@dianagardeneira
dianagardeneira@gmail.com