Café rojo | Instalación, esculturas de yeso y luz de neón (detalle) | Dimensiones variables | 2016
Me quiero casar | Videoperformance | 5’10» | 2017
Mala Mujer | Videoperformance | 3’20» | 2017
In the woods (del proyecto Red hood) | Videoperformance | 2’02» | 2018-2019
Hilo encarnado, hilo escarlata | Dibujos de cicatrices intervenidas con hilo y descripción escrita de cada cicatriz | 29 x 15 cm c/u | 2019
Isabel Llaguno (Quito, 1992). Artista visual.
Mi trabajo artístico parte de mi condición de mujer latinoamericana-ecuatoriana en relación a construcción de identidad en un contexto global. A través de distintas prácticas artísticas deseo entender y cuestionar las formas en que nos relacionamos con las imágenes y objetos que nos rodean a diario, estas reflexiones están atravesadas por debates de género, clase social y economía. Uso la apropiación como un método para evidenciar las problemáticas sociales del sistema capitalista y patriarcal en el que nos desenvolvemos. Me interesa cuestionar los procesos mediáticos y culturales que determinan las construcciones sociales que hemos heredado de distintas estructuras de poder.
Mi obra tiene dos líneas de trabajo, por un lado hago uso de productos culturales cotidianos como canciones, publicidad y la prensa que naturalizan actitudes misóginas a través de su contenido. Mi producción plantea cuestionar elementos como la tradición que perpetúa roles de género que privilegian el placer masculino, la mercantilización del cuerpo femenino y la naturalización de violencia sexual desde instrumentos civilizatorios como el juego y los cuentos de hadas. Por otro lado me interesa explorar formas de sanación, catarsis y denuncia del abuso sexual infantil. Me interesa además el concepto económico de valor como símbolos de poder en decadencia y de nación. El dinero fiduciario poseen valor por la fe del pueblo que lo usa, me interesa la relación de poder hegemónica entre Ecuador y Estados Unidos, la dolarización y la pérdida de la moneda nacional como metáfora de la fragilidad de la memoria.
–
https://isabelllaguno.org/
@isabelllaguno
isabelllaguno69@gmail.com