María Inés Cardoso Aguilar

 

 

Tres métodos para combatir el síndrome disfórico premestrual  | Performance, festival Variaciones Butoh | Museo el Chopo Ciudad de México | 2018

 

Rose | Videodanza (still) | 2018

 

Molecular | Videodanza (still) | 2019

 

Laboratorio Colectivo | Ciudad de México | 2018

 

CRUZANDO: Laboratorio Cuerpo Transitorio | Improvización | San Miguel de Allende | 2016

 

 

 

María Inés Cardoso Aguilar (Quito, 1982). Investigadora corporal, bailarina y performer.
Hacerse invisible, como el deseo que me moviliza desde la infancia hacia el juego, el arte, y la investigación.
Descubro que el cuerpo es la herramienta más propicia para desaparecer.
Desaparecer de la persona construida desde lo cultural, lo físico adquirido desde la imitación y tensiones, el pensamiento introyectado, los sueños contaminados de neocapitalismo, el nombre impuesto, el inconsciente, las células, las moléculas…
¿Qué queda cuando me quito las capas?
Las capas modeladas, domesticadas y construidas comienzan desde el momento de la gestación y nunca se detienen, separándome con su espesor de algo que no conozco en mí mismo pero que tengo la certeza de que es mi única verdad.
Más que en el terreno de la psicoterapia, de la disciplina de lo espiritual, de los estudios académicos que he emprendido, encuentro en el arte la amplitud de lenguaje que me deja acercarme a ese lugar más esencial, y expresarlo. Dejar aparecer vislumbres de mi invisibilidad.
Por lo tanto es el arte la única plataforma en la que la investigación corporal que propongo llega a su mayor potencia. Para ello me sirvo de la poética en todas sus expresiones, y me especializo en la danza butoh por su extraordinaria precisión en el lenguaje de lo indefinido, así como la videodanza por sus posibilidades la simultaneidad, y finalmente los laboratorios como plataformas de transformación colectiva.

https://marinescardososite.wordpress.com/
@mar_ines_cardoso
marinescardoso@hotmail.com

 

 

Anuncio publicitario